TEMA |
PRESENTACIÓN |
VIDEO |
Resultados II Foro mundial de países productores de café. |
 |
 |
Aplicación del Nuevo Régimen Fiscal Establecido en el Decreto 04-2019: Ley para la Reactivación Económica del Café. |
 |
 |
Optimización del funcionamiento de la fisiología vegetal para afrontar el cambio climático mediante nutrición balanceada. |
 |
 |
Innovando la caficultura por medio de los procesos de especialidad. |
 |
 |
Casos de éxito en procesos de especialidad en Guatemala. |
|
 |
La innovación tecnológica como elemento fundamental para la sostenibilidad de la caficultura. |
 |
 |
Tendencias de Consumo: Europa. |
 |
 |
Perspectivas de la comercialización y consumo
del café de especialidad. |
|
 |
Gestión Ambiental y Economía Circular : "Guía Ambiental del sector Café". |
 |
 |
Pronósticos estacionales para la optimización de la caficultura en Guatemala. |
 |
 |
Acortando la brecha de protección ante catástrofes naturales. |
 |
 |
Subastas como herramienta de posicionamiento de país de origen. |
 |
 |
Importancia de la implementación de una política de igualdad de género. |
 |
 |
Equidad de género: una alternativa sustentable para la caficultura guatemalteca. |
 |
 |
Innovación en el modelo de negocio en procesos y subproductos de café. |
 |
 |
El efecto de la bio-estimulación en la productividad y calidad del café. |
 |
 |
La importancia de la concentración de azúcares en el corte y cómo estos impactan en la calidad y el almacenamiento. |
 |
 |