A nivel Nacional, Anacafé reconoce y premia a los productores de Café Robusta de Calidad
Este año, Anacafé realizó la primera competencia de cafés Robustas Finos a nivel Nacional. El objetivo de esta competencia es ser una herramienta de identificación y promoción de los cafés Robustas de Guatemala, además de motivar y reconocer al esfuerzo de los caficultores por producir cafés diferenciados de calidad. A nivel mundial, los cafés arábigos de Guatemala son reconocidos por su calidad. En nuestro país también se producen cafés Robustas finos, con mucho potencial de mercado.
Reconocen el trabajo de los productores de Sur Oriente y premian la calidad de los cafés en 8ª Competencia Regional
Recientemente se realizó la Ceremonia de Premiación de la 8ª Competencia Regional Sur Oriente en la que participaron cafés provenientes de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa. En total se recibieron 117 cafés de especialidad: 44 en la categoría de Lavados, 25 en Honeys y 48 en Naturales. Se reconoció y premió a los primeros 10 lugares de cada categoría.
Anacafé reconoce y premia el trabajo de los productores de Suchitepéquez, Sololá, Quetzaltenango y Retalhuleu en la 8ª Competencia de Café Regional
En la Región II de Anacafé, que atiende a los productores de café y unidades productivas de los departamentos de Suchitepéquez, Sololá, Quetzaltenango y Retalhuleu, se realizó la 8ª Competencia de Café Regional. Las Competencias Regionales son una estrategia institucional de Anacafé que tiene el objetivo de identificar y reconocer la calidad del café que se produce en Guatemala.
Anacafé reconoce y premia la calidad de los cafés orgánicos en Competencia Nacional
Con el objetivo de reconocer y premiar el trabajo que los productores de café orgánico, quienes realizan prácticas de manejo integral en sus plantaciones, con técnicas e insumos más amigables con el medio ambiente, este año Anacafé realizó la primera edición de la Competencia Nacional de Café Orgánico.
Mesas de Enlace, un espacio para dialogar y articular acciones a nivel regional con los productores de café
Como parte del plan de trabajo de la actual Junta Directiva, autoridades y directores de Anacafé encabezados por el presidente Juan Luis Barrios, el vicepresidente, José Tulio González y la gerente general, Luisa Fernanda Correa, realizaron una gira regional y se reunieron con productores de las Regiones Cafetaleras del país.
Analab, 50 años sirviendo a la caficultura y al sector agrícola guatemalteco
En 1972, la Junta Directiva de Anacafé presidida por el Doctor Héctor Aragón Quiñónez fundó el Laboratorio de Suelos y Nutrición Mineral “Carlos Mirón Muñoz”. En la actualidad, el laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas -Analab-, es un laboratorio líder, acreditado con la norma ISO 17025 / 2017, un estándar que garantiza que presta servicios de calidad mundial.
Anacafé reconoce el trabajo de los productores de Quetzaltenango y San Marcos y premia la calidad de los cafés en la 8ª Competencia de Cafés Regionales
Recientemente se realizó la 8ª Competencia de Cafés en la Región I de Anacafé, en esta participaron cafés provenientes de los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos. La competencia permite identificar y conocer la calidad de cafés de variedades, procesos innovadores como honeys y naturales, y el café regional Volcanic San Marcos. Como en años anteriores, se reconoció y premió a los primeros lugares de cada una de las 3 categorías establecidas: Café Regional, Otros Especiales y Procesos.
Alianza entre Anacafé y Fundación Génesis Empresarial impulsa nuevas opciones de financiamiento para productores de café
La alianza entre la Anacafé y la Fundación Génesis Empresarial pone a disposición de los productores de café un programa de beneficio agrícola a nivel nacional que les permitirá acceder a nuevas opciones de financiamiento para la sostenibilidad del cultivo.
Recomendaciones Generales para productores de café ante la erupción del Volcán de Fuego
El volcán Fuego continúa en actividad eruptiva. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -Insivumeh- informó hoy que, tras la reciente erupción, se han escuchado retumbos débiles; descenso de avalanchas débiles y moderadas y persiste material con altas temperaturas por el descenso de flujos piroclásticos. Se reportan remanentes de ceniza suspendida aún en el ambiente y olor débil a azufre.
Exportación de alimentos y café a la República Popular de China
Las autoridades de la República Popular de China anunciaron en el 2021 nuevas reglas y requisitos aplicables a la exportación de café sin tostar hacia dicho país que entraron en vigor el 1 de enero de 2022. Esta nueva normativa establece la obligación de cumplir con el registro ante las autoridades de la República Popular de China.
También le puede interesar
- Reconocen el trabajo de los productores de Sur Oriente y premian la calidad de los cafés en 8ª Competencia Regional
- Anacafé reconoce y premia el trabajo de los productores de Suchitepéquez, Sololá, Quetzaltenango y Retalhuleu en la 8ª Competencia de Café Regional
- Anacafé reconoce y premia la calidad de los cafés orgánicos en Competencia Nacional
- Mesas de Enlace, un espacio para dialogar y articular acciones a nivel regional con los productores de café
- Analab, 50 años sirviendo a la caficultura y al sector agrícola guatemalteco
- Anacafé reconoce el trabajo de los productores de Quetzaltenango y San Marcos y premia la calidad de los cafés en la 8ª Competencia de Cafés Regionales
- Alianza entre Anacafé y Fundación Génesis Empresarial impulsa nuevas opciones de financiamiento para productores de café
- Recomendaciones Generales para productores de café ante la erupción del Volcán de Fuego
- Exportación de alimentos y café a la República Popular de China
- Presentan Política Sectorial de Respeto a los Derechos Humanos
- Anacafé, más cerca de los productores de Mataquescuintla, Jalapa
- Nuevos Directores de Anacafé asumen sus cargos
- Fideicomiso “Apoyo Financiero para los Productores del Sector Cafetalero” vencerá en 2051
- Reconocimiento y Homenaje a Oscar Campos Almengor por su trayectoria y aportes a la caficultura
- Anacafé presenta posicionamiento y nueva imagen de Guatemalan Coffees a funcionarios, diplomáticos, representantes de cooperación internacional y sector empresarial
- Alianza entre FAO y Anacafé impulsa el desarrollo de una caficultura sostenible
- Anacafé e INGUAT unen esfuerzos para promover los Cafés de Guatemala y al país como Destino Turístico
- Anacafé anuncia los Ganadores de las Competencias Regionales 2020-2021
- 42 Productores de Café de Huehuetenango fortalecen sus conocimientos sobre Catación, Preparación de una Excelente Taza de Café, Barismo y Latte Art
Contáctenos
2421-3700 ext. 1022
Calle del Café, 5ta calle 0-50 zona 14, Guatemala,Centro América
Rodolfo.PMM@anacafe.org