Reporte de Daños y Recomendaciones Generales para productores de café ante la Erupción del Volcán de Pacaya
De acuerdo con los reportes recibidos, hasta el momento, la erupción y la lava del volcán de Pacaya ha dañado 32 manzanas de terreno en las que se producían aproximadamente 576 quintales de café pergamino por año. En su boletín diario, el Insivumeh indicó que el volcán de Pacaya continúa con actividad efusiva alimentando el flujo de lava que continúa avanzando hacia el oeste en el área conocida como La Breña, en las cercanías de las aldeas El Rodeo y El Patrocinio, ambas del Municipio de San Vicente Pacaya, Escuintla.
Guatemala, 9 de abril 2021. El volcán Pacaya continúa en actividad eruptiva. El Insivumeh reportó que “la actividad efusiva continúa alimentando el flujo de lava por lo que este continúa su avance al oeste en el área conocida como La Breña, al suroeste en la finca Campo Alegre, ambos sitios en las cercanías de El Rodeo y El Patrocinio”.
Por medio de la Asistencia Técnica, Anacafé mantiene monitoreo en el área. El presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios comentó que “de momento tenemos reportado 32 manzanas (de terreno) dañadas de café, representan el equivalente a 576 quintales de café pergamino por año”.
En esta región, la cosecha de café está por finalizar, sin embargo, una vez la lava afecta el terreno, el área se pierde, deja de ser útil para cualquier cultivo. Las autoridades recomiendan evacuar el área que esta siendo afectada por la lava. No corra riesgos innecesarios.
En las áreas en las que ha caído ceniza, recordamos que está ayuda a la fertilidad de los suelos, sin embargo, en exceso, la caída de material volcánico, como ceniza y arena, puede causar daño en las plantas de café, principalmente en las tienen grano maduro, ya que la ceniza se adhiere a la fruta y con el calor del sol puede quemar la cáscara, dificultando el despulpado.
Recomendamos
- Regar los almácigos, especialmente los que no tienen cobertura (sarán o similar) para eliminar ceniza
- Sacudir las plantas lo más posible para botar la ceniza
- Sí hay opción de riego, regarla para botar la ceniza
- Las lluvias de esta época ayudan a quitar la ceniza de las plantas
- Si está cayendo ceniza, no realice prácticas agronómicas al aire libre, incluyendo corte de café
Recomendaciones en patios de secado
- Tener especial cuidado con el café en pergamino en los patios de secado.
- Entre 5 a 8 días de lavado: meterlo a secadora (tipo guardiola) y “sopletearlo” de 8 a 10 horas
- Ya seco, palearlo hacia arriba para airearlo y quitar ceniza.
- Si está recién lavado, se debe lavar de nuevo.
- De ser necesario, el café húmedo hay que lavarlo de nuevo, ya que la ceniza lo puede manchar (dependiendo del grado de humedad en que se encuentra el café pergamino húmedo).
Esté pendiente de las instrucciones y boletines que emiten las autoridades, principalmente Insivumeh, por la variabilidad del viento que afecta la distribución de la ceniza y Conred. Lo más importante es la salud y el bienestar de las personas.