Resultados de la cosecha 2024-2025

El año cafetalero que concluyó el 30 de septiembre de 2025 consolidó importantes indicadores y el pronóstico se enfoca hacia un panorama positivo para el café de Guatemala a través de la implementación de estrategias y programas innovadores.

Reformas al Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales —MARN— publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo No. 171-2025, que contiene modificaciones al “Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental” —RECSA–, Acuerdo Gubernativo No. 137-2016; reafirmando la obligatoriedad de contar con instrumento ambiental autorizado por dicho Ministerio, y eliminando alguna fecha o plazo específico para regularización de proyectos.

Guatemalan Coffees destacó en SCAJ 2025

El café guatemalteco brilló en Tokio durante la feria del SCAJ 2025, realizada del 24 al 26 de septiembre. Con la participación de seis productores nacionales, Guatemalan Coffees fue protagonista ante más de 120,000 visitantes y expertos de la industria global del café de especialidad.

Anacafé y Acción contra el Hambre firman acuerdo

En el marco del Congreso de la Caficultura (CAFEX), la Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Fundación Acción contra el Hambre (ACH) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de coordinar esfuerzos que impulsen la transferencia de tecnología hacia productores de café en los departamentos de Huehuetenango (Región V) y Chiquimula (Región VII).

Anacafé y Rikolto reafirman cooperación

La Asociación Nacional del Café (Anacafé) recibió la visita de cortesía de representantes de Rikolto, organización de cooperación belga con la que mantiene un marco de colaboración desde agosto de 2022.

Guatemala elige a sus representantes para las Competencias Mundiales de Baristas, Brewers y Catadores 2026

Del 3 al 7 de septiembre, Anacafé fue sede de la Competencia Nacional de Baristas, Brewers y Catadores, en la que se seleccionó a los campeones que representarán a Guatemala en las competencias mundiales de café 2026, destacando el talento, la calidad y la pasión de los profesionales del país.

34 Congreso de la Caficultura

Este año, CAFEX reunió a expertos nacionales e internacionales en una agenda de más de 50 conferencias, talleres y actividades especializadas que abordan los principales desafíos y oportunidades de la caficultura guatemalteca, desde la rentabilidad y sustentabilidad hasta el acceso a mercados globales.

Jornada de trabajo en Sololá promueve el aprovechamiento de subproductos del café para diversificar los ingresos de las familias caficultoras

Jornada de trabajo en Sololá promueve el aprovechamiento de subproductos del café para diversificar los ingresos de las familias caficultoras.

Anacafé y Agrequima firman convenio para el manejo responsable de agroquímicos y residuos

Anacafé y Agrequima firmaron un convenio para impulsar programas que promueven buenas prácticas agrícolas, el uso responsable de insumos y la correcta gestión de residuos agroquímicos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al bienestar de las familias caficultoras.

Anacafé y Municipalidad de Quezaltepeque unen esfuerzos

Anacafé y la Municipalidad de Quezaltepeque firmaron un convenio para implementar el Programa de Rentabilidad Sustentable, una metodología que busca fortalecer la productividad y los ingresos de los caficultores a través de prácticas eficientes y sostenibles, beneficiando a las comunidades rurales del municipio.


También le puede interesar

 

Contáctenos

PBX
2421-3700 ext. 1022
Oficinas Centrales
Calle del Café, 5ta calle 0-50 zona 14, Guatemala,Centro América
Correo Electrónico
info@anacafe.org