Guatemala elige a sus representantes para las Competencias Mundiales de Baristas, Brewers y Catadores 2026

Del 3 al 7 de septiembre, Anacafé fue sede de la Competencia Nacional de Baristas, Brewers y Catadores, en la que se seleccionó a los campeones que representarán a Guatemala en las competencias mundiales de café 2026, destacando el talento, la calidad y la pasión de los profesionales del país.

Guatemala, 7 de septiembre de 2025.   Paulo Meléndez de Finca El Zapote, fue el mejor de los 10 baristas participantes logrando el título de Campeón Nacional de Baristas. Meléndez representará a Guatemala en la competencia mundial que se celebrará en el mes de octubre del año 2026 en Ciudad de Panamá, Panamá.

Durante la competencia, los baristas participantes explicaron y presentaron sus preparaciones de café espresso; bebidas de espresso con leche y una bebida de invención a base de café.

El jurado calificador en la fase final de esta competencia fue integrado por 4 jueces sensoriales, 2 jueces técnicos y un juez sombra, quienes evaluaron la calidad de los sabores, la consistencia de la bebida, la técnica del barista y la relación entre la bebida y la descripción que el participante hace de ella. 

Kevin de León de Café filtrado y Coffee Minds, fue el mejor de los 23 participantes de la Competencia Nacional de Brewers. De León representará a nuestro país en la competencia mundial que se celebrará en el mes de junio del año 2026 en Bruselas, Bélgica.

En esta competición se busca encontrar a los mejores profesionales en la preparación de café negro siguiendo técnicas en base al filtrado.

Durante la competencia, los participantes explicaron y presentaron preparaciones de café negro eligiendo un método de filtrado a un panel integrado por 3 jueces sensoriales y 1 juez líder, en un tiempo de 10 minutos. 

Luisa Fernanda Rodríguez de BICAFÉ S.A, fue la mejor catadora entre 33 participantes en la Competencia Nacional de Catación. Rodríguez representará a Guatemala en la competencia mundial que se llevará a cabo en el mes de mayo del año 2026 en Bangkok, Tailandia.

En la competencia de catación, los participantes debían identificar la taza de café diferente catando 24 tazas de café organizadas en 8 grupos de 3 tazas cada uno (triangulaciones).

En cada triangulación, dos tazas son de un mismo café y preparación y una con café o preparación diferente. Los catadores tienen un máximo de 8 minutos para identificar las tazas diferentes y gana el participante que obtenga más aciertos en el menor tiempo.

El jurado de las Competencias fue encabezado por los jueces líderes Miguel Vicuña (Estados Unidos) y Katarzyna Zyzalo-Moczydlowska (Polonia), ambos representantes de World Coffee Events (WCE), la organización internacional que avala las competencias a nivel mundial. 

Esta edición de la Competencia Nacional de Baristas Brewers y Catadores fue organizada por Anacafé y su Escuela de Café, con el apoyo de El Cafetalito, Tecnochef y Nuova Simonelli.