Anacafé y la Municipalidad de Palencia firman convenio para fortalecer la caficultura local
Anacafé y la Municipalidad de Palencia firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar el Programa de Rentabilidad Sustentable y fortalecer las capacidades técnicas de la caficultura en la región, con el objetivo de mejorar las prácticas agronómicas y promover la sustentabilidad de la producción de café.
Guatemala, 14 de marzo de 2025. Anacafé y la Municipalidad de Palencia firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de la caficultura en la región y promover la rentabilidad sustentable de los productores locales.
El acuerdo incluye la capacitación del personal municipal y la implementación del Programa de Rentabilidad Sustentable, que permitirá desarrollar un plan operativo orientado a mejorar las prácticas agronómicas y el uso eficiente de los recursos en beneficio de los caficultores de Palencia.
Juan Carlos Estévez, Vicepresidente de Anacafé, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para enfrentar los retos del mercado y garantizar la sostenibilidad de la producción de café en Guatemala.
Anacafé reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con la Municipalidad de Palencia para generar un impacto positivo en la caficultura local y contribuir al crecimiento y sostenibilidad del sector.
Este convenio se suma a los esfuerzos de Anacafé por impulsar un modelo de producción cafetalera que, además de generar valor económico, prioriza la conservación de los recursos naturales y el bienestar social de las comunidades cafetaleras. Con este nuevo acuerdo, Anacafé continúa fortaleciendo su red de cooperación con diferentes actores del ámbito público y privado, consolidándose como un aliado estratégico en la promoción de una caficultura sostenible y de calidad.