Recomendaciones Generales por Caída de Ceniza en Cafetales

Guatemala, 23 de marzo 2021. El volcán de Pacaya continúa en actividad eruptiva y ha lanzado ceniza. En el boletín 1402-11 de hoy, 23 de marzo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -Insivumeh- reporta que el Pacaya “mantiene el nivel alto de actividad de las últimas semanas, con pulso magmático, que generan explosiones moderadas y fuertes, con gruesas columnas de ceniza”.

El Insivumeh reporta caída de ceniza en las aldeas del Pepinal San Francisco de Sales, Los Pocitos, Los Dolores, Mesías Altas y Mesías Bajas, Santa Elena Barillas, Villa Nueva y parte de la Ciudad Capital.

Por medio de la Asistencia Técnica, Anacafé mantiene monitoreo en el área. Según los reportes recibidos, hasta el momento, en las áreas cafetaleras de San Pedro Yepocapa, Acatenango, Villa Canales, Amatitlán, la ceniza volcánica no ha causado daños en las plantaciones de café. 

Recomendaciones generales para protección de las personas en el área afectada
  • Proteja ojos, nariz y boca
  • Cierre puertas y ventanas para evitar que la ceniza entre al lugar de habitación
  • Cubra los depósitos, pilas y contenedores de agua para consumo y servicios varios
  • Evite realizar actividades al aire libre
  • Barra los patios y calles, deposite la ceniza en bolsas evitando que llegue al drenaje
  • No corra riesgos innecesarios
Recomendaciones generales en las plantaciones de café

La ceniza ayuda a la fertilidad de los suelos, sin embargo, en exceso, la caída de material volcánico, como ceniza y arena, puede causar daño en las plantas de café, principalmente en las tienen grano maduro, ya que la ceniza se adhiere a la fruta y con el calor del sol puede quemar la cáscara, dificultando el despulpado.

  • Regar los almácigos, especialmente los que no tienen cobertura (sarán o similar) para eliminar ceniza
  • Sacudir las plantas lo más posible para botar la ceniza.
  • Si hay opción de riego, regarla para botar la ceniza
  • Las lluvias de esta época ayudan a quitar la ceniza de las plantas
  • Si está cayendo ceniza, no realice prácticas agronómicas al aire libre, incluyendo corte de café
Recomendaciones en patios de secado
  • Tener especial cuidado con el café en pergamino en los patios de secado.
  • Entre 5 a 8 días de lavado: meterlo a secadora (tipo guardiola) y “sopletearlo” de 8 a 10 horas
  • Ya seco, palearlo hacia arriba para airearlo y quitar ceniza
  • Si está recién lavado, se debe lavar de nuevo
  • De ser necesario, el café húmedo hay que lavarlo de nuevo, ya que la ceniza lo puede manchar (dependiendo del grado de humedad en que se encuentra el café pergamino húmedo).

Esté pendiente de las instrucciones y boletines que emiten las autoridades, principalmente Insivumeh, por la variabilidad del viento que afecta la distribución de la ceniza y Conred. Lo más importante es la salud y el bienestar de las personas. No corra riesgos innecesarios.