Promueven exportaciones de café a China, un mercado con alto potencial de crecimiento
Acompañado de autoridades de gobierno y de otras instituciones gremiales, el presidente de Anacafé, Bernardo Solano y el director Juan Carlos Estévez, participaron en la inauguración de la VI Exposición Comercial de la República Popular de China, organizada por la Cámara de Cooperación y Comercio China-Guatemala -4CG-; la Cámara de Comercio Internacional de China -CCOIC- y el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional -CCPIT.
Guatemala, 22 de octubre de 2019. Con el objetivo de proyectar y promover las exportaciones del café de Guatemala a China y al mercado asiático, recientemente el presidente de Anacafé, Bernardo Solano y el director Juan Carlos Estévez, participaron en la inauguración de la VI Exposición Comercial de la República Popular de China en el Salón de Exposiciones de Fórum Majadas.
En su discurso, el presidente de Anacafé dijo que actualmente "China Popular es el tercer comprador de café más importante de Asia. Las exportaciones de café hacia China iniciaron hace unos 12 años con 413 quintales de café equivalentes a 49 mil dólares”. Las exportaciones a China han ido en aumento, “el año pasado, exportamos a China cerca de 100 mil quintales de café, equivalentes a más de 14 millones de dólares” comentó el presidente Solano.
Con más de 1,384 millones de habitantes, la República Popular de China es el país más poblado y la economía más grande del mundo. Es un mercado muy atractivo y con gran potencial de crecimiento para muchos productos guatemaltecos, especialmente para el café.
De acuerdo con los registros de Anacafé, con destino a Asia, en la cosecha 2017-2018, Japón fue el principal destino con un 11% del total de las exportaciones de café de Guatemala; le siguió Corea del Sur con 3%; República Popular de China con 2% y República de China (Taiwán) con 1.5%.
En la inauguración de esta Exposición Comercial también participaron Yu Jianlong, secretario general de CCOIC; Chen Jian´an, vicepresidente del CCPIT; Pedro Barnoya, Presidente de la 4CG; Zhai Chengyu, Consejero Comercial de la Embajada de China en Costa Rica; Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala; Rafael Briz, presidente de la Asociación de Cámaras Binacionales -Ascabi- y de la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala y José Ramón Lam, Viceministro de Economía.
Anacafé y 4CG cuentan con un acuerdo de cooperación interinstitucional vigente para promover el café guatemalteco en el mercado chino, este acuerdo busca potenciar el desarrollo de proyectos productivos, promoviendo asesorías técnicas y comerciales y otros temas de interés para ambas instituciones.