Productores de Café renovarán más de 60 mil hectáreas del cultivo con el apoyo de la Cooperación de la República de China (Taiwán) en el programa Prorecafé

Funcionarios del Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo -ICDF, por sus siglas en inglés- de Taiwán visitaron Anacafé. En esta visita, los funcionarios de ICDF conocieron la labor que realiza Anacafé, el modelo de extensión agrícola y los avances en el marco del Programa de Reactivación Económica del Subsector Café para la República de Guatemala -Prorecafé- con el que se busca la renovación de aproximadamente 60,706 hectáreas de café.

Guatemala, 23 de octubre de 2019. La delegación de ICDF fue atendida por ejecutivos de Anacafé, quienes presentaron el funcionamiento de Anacafé y los servicios que la Asociación presta a todos los productores de café.

Este acercamiento se da en el marco de gestión del Programa de Reactivación Económica del Subsector Café para la República de Guatemala -Prorecafé- que tiene entre sus principales objetivos la renovación de aproximadamente 60,706 hectáreas de café por medio de la facilitación y acceso de financiamiento a productores de micro, pequeñas y medianas áreas en todo el país, con el acompañamiento de asistencia técnica de Anacafé.

La delegación de ICDF fue integrada por Kevin Wen-Kai Ou, Gerente del Proyecto de Industrialización del Bambú en Guatemala; Santiago T.S. Huang, Director de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán) en Guatemala; Cathy Yi-Jung Chen, Especialista senior de la División de Préstamos e Inversiones; Neal Ke, Asistente Especialista de la División de Préstamos e Inversiones y Pablo H.J. Hung Gerente del Proyecto de Fortalecimiento para Organización y Comercialización de Productores de Agricultura Familiar en Guatemala.

Durante la reunión se conversó sobre el modelo de asistencia técnica propuesto para aplicarlo en el Prorecafé y su vinculación a los programas y proyectos que están funcionando en la actualidad. También se revisó la estructura y funcionamiento del componente de Innovación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías para el sector que implementará Anacafé en coordinación con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA. 

De acuerdo a los registros de Anacafé, la República de China (Taiwán) es el cuarto destino más importante de Asia para el café de Guatemala. En la cosecha 2017-2018 en Asia, Japón fue el principal destino con un 11% del total de las exportaciones de café de Guatemala; le siguió Corea del Sur con 3%; República Popular de China con 2% y República de China (Taiwán) con 1.5%.