MARN emite nuevas disposiciones para Entes Generadores de Aguas Residuales
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- emitió y publicó el Acuerdo Ministerial 37-2021, con el que creó el Sistema General de Entes Generadores de Aguas Residuales -Sigegar-, en el que todas las personas, individuales y jurídicas, que generan este tipo de residuos deberán registrarse e ingresar información sobre las descargas de aguas residuales, reuso y disposición de lodos.
Guatemala, 18 de marzo 2021. Recientemente, mediante el Acuerdo Ministerial 37-2021, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- creó el Sigegar, Sistema General de Entes Generadores de Aguas Residuales en el que todas las personas, individuales y jurídicas. Como primer paso, las personas individuales o jurídicas deberán crear su usuario en el apartado de “Servicios on line” del portal www.marn.gob.gt.
Una vez registrados, los entes generadores, incluyendo los que descargan directamente al alcantarillado público, deberán de ingresar al sistema y brindar información sobre las descargas de aguas residuales, reuso y disposición de lodos.
Con el Sigegar se da cumplimiento al Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de Lodos, Acuerdo Gubernativo 236-2006, y al Reglamento de Descargas de Aguas Residuales en la Cuenca del Lago de Atitlán, Acuerdo Gubernativo 12-2011 y las reformas aplicadas.
Aspectos básicos del Sigegar que los entes generadores de aguas residuales y productores de café deben tomar en cuenta:
- Se ingresa por medio de la página web del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales www.marn.gob.gt
- No se requiere adjuntar copia del Estudio Técnico. El estudio debe de estar en resguardo, de acuerdo con lo contemplado en el artículo 7 del Acuerdo Gubernativo 236-2006.
- En el sistema, se debe de indicar si se realizaron los muestreos de caracterización de aguas residuales.
Calendario
El MARN estableció un calendario para registro, que inicia en enero de 2022, para que los productores de café y de otras actividades productivas ingresen información. El calendario se estableció por departamento, de acuerdo con lugar donde esté ubicado el ente generador.
No. | Departamento | Mes |
1 | Alta Verapaz y Baja Verapaz | enero de 2022 |
2 | Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa | febrero de 2022 |
3 | Quiché y Huehuetenango | marzo de 2022 |
4 | Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango | abril de 2022 |
5 | Petén | mayo de 2022 |
6 |
Izabal, Zacapa, Chiquimula y El Progreso |
junio de 2022 |
7 | Guatemala | julio y agosto de 2022 |
8 | Suchitepéquez, Retalhuleu, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos | septiembre y octubre de 2022 |
Según lo manifestado por el MARN, durante los próximos meses emitirán los manuales con los datos específicos que se deben ingresar en el Sigegar.
En Anacafé, continuaremos informando sobre la reglamentación y normativa vinculada al tema ambiental y demás temas vinculados al sector café. Continuamos brindando apoyo estratégico en temas medioambientales por medio de la unidad de Ambiente, Cambio Climático y Energía Renovable del Departamento de Sostenibilidad y Cedicafé y el Departamento de Asistencia Técnica.
Para más información comuníquese con los técnicos poscosecha de la oficina Regional de Anacafé más cercana a su localidad o a la Unidad de Ambiente, Cambio Climático y Energía Renovable LMariela.MP@anacafe.org PBX: 24213700, extensiones 1017 y 1016.
Documentos de interés
- Acuerdo Ministerial 37-2021, Sistema General de Entes Generadores de Aguas Residuales, denominado -Sigegar.
- Acuerdo Gubernativo 236-2006, Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de Lodos.
- Acuerdo Gubernativo 12-2011 Reglamento de Descargas de Aguas Residuales en la Cuenca del Lago de Atitlán.