Equipo de trabajo de la Región VI recibe visita de trabajo de las Autoridades de Anacafé

En la sede de la Región VI de Anacafé, ubicada en Cobán, Alta Verapaz, el equipo de trabajo de Asistencia Técnica, dirigido por el ingeniero José Ángel Zavala, recibió la visita de trabajo de las autoridades de la Asociación, encabezadas por el presidente Juan Luis Barrios.

Guatemala, 15 de marzo 2021. Como parte del plan de trabajo de las autoridades de Anacafé, el presidente, Juan Luis Barrios; el Vicepresidente, José Tulio González; la gerente general, Luisa Fernanda Correa; acompañados del equipo administrativo, visitaron la sede de la Región VI en Cobán y se reunieron con el equipo técnico que atiende a los productores y organizaciones de caficultores de El Estor, Izabal; Alta y Baja Verapaz. Esta oficina regional es dirigida por el ingeniero José Ángel Zavala.

El objetivo de esta visita fue recibir información directa sobre las necesidades, iniciativas y oportunidades de mejora en la Región, además de conocer el sentir del equipo de trabajo y de los productores, buscando alternativas para incrementar la cobertura y la calidad de los servicios que presta la Anacafé a los productores.

El presidente Barrios comentó que “el equipo de la Región VI está muy comprometido con la institución. Con los resultados que han obtenido se ha evidenciado la buena comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo de José Angel. La intención de esta visita es ratificar que los canales de comunicación están abiertos”.

Durante la reunión de trabajo, los técnicos de la Región VI compartieron algunas de las experiencias que han tenido en su labor con productores del área, entre estas los procesos como Honeys en secadoras estáticas en unidades productivas de Cobán, métodos que pueden implementarse en otras regiones del país. 

También se enfatizó la importancia de identificar a más productores, buscando obtener información que permita conocer de mejor forma sus necesidades para adaptar y mejorar los servicios que brinda Anacafé buscando incrementar la satisfacción de los caficultores y ampliar la cobertura de atención. También se habló sobre la importancia de la transferencia de tecnología, todo esto con el objetivo de mejorar la rentabilidad de los productores de café.

El vicepresidente de Anacafé comentó que se está logrando el objetivo “estas reuniones son para mejorar la comunicación y acercarse más a las regionales”. La gerente general agradeció al equipo de trabajo y resalto el apoyo del equipo de la Región VI en la adopción y adaptación de indicadores y metodologías que se han implementado en el departamento de Asistencia Técnica.

El presidente agregó que “nos debemos a los caficultores, nuestro esfuerzo es hacia la calidad del servicio, sabiendo que siempre hay opciones de mejora y eso es lo que buscamos. Hay que ser aún mejores, no solo producir el mejor café del mundo sino ser los mejores productores de café del mundo”. 

Como en todas las sedes, en la sede de la oficina de la Región VI, se ha implementado el Protocolo institucional para la prevención del Covid-19 que incluye registro de visitantes, toma de temperatura, desinfección y lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social. Durante la reunión, se tomaron todas las medidas de prevención e higiene necesarias y requeridas.