En Sololá, proyecto Procampo recibe visita de Delegación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)
Funcionarias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) realizaron una gira de campo para conocer los avances del Proyecto Alimentos para el Progreso “Productores Campesinos más Prósperos y Organizados” -Procampo-, implementado por la Asociación Nacional del Café -Anacafé- en el departamento de Sololá.
Guatemala, 18 de septiembre de 2019. Susan Waage, Especialista en Desarrollo Agrícola y Ania Madalinska, Especialista Internacional de Programas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) realizaron una gira de campo en áreas de cobertura del Proyecto Alimentos para el Progreso “Productores Campesinos Más Prósperos y Organizados” -Procampo-, implementado por Anacafé en 8 municipios del departamento de Sololá.
En la gira de trabajo, las Especialistas de USDA conocieron los avances del Proyecto Procampo, con el que se busca impulsar la producción y el comercio agrícola a través de la mejora de las técnicas y tecnologías agrícolas y fomenta los vínculos directos entre compradores y vendedores.
Las delegadas de USDA visitaron 2 de los 8 municipios que cubre Procampo. En San Juan La Laguna, conocieron el trabajo que se implementa en la Cooperativa La Voz que Clama en el Desierto y en Santiago Atitlán visitaron Coatitlán.
Anacafé implementa el proyecto Procampo en los municipios de San Juan La Laguna, San Lucas Tolimán, San Pedro La Laguna, San Antonio Palopó, Santiago Atitlán, Santa Clara La Laguna, Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
El Programa Alimentos para el Progreso (Food for Progress –FFPr– por sus siglas en inglés) es una intervención de cinco años financiada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y ejecutada por Counterpart International y Anacafé.
En el marco general del Proyecto se priorizaron como áreas de intervención los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos y Sololá, los primeros cuatro departamentos con la intervención directa por el equipo de Counterpart International con apoyo de Anacafé y el departamento de Sololá con la intervención directa de Anacafé.