En las Verapaces, Anacafé organizó la cuarta competencia de Arte Latte y tercera de Postres Elaborados con Café
Como parte de la estrategia de promoción del consumo interno, en la Región VI de Anacafé, el personal de la Asistencia Técnica organizó la cuarta competencia de Arte Latte y la tercera de Postres Elaborados con Café en Cobán, Alta Verapaz.
Guatemala, 11 de diciembre de 2019. Con una asistencia estimada de más de 150 personas, recientemente se realizó la cuarta competencia de Arte Latte y la tercera de Postres Elaborados con Café.
Este año, participaron 12 competidores, quienes expusieron sus habilidades y creatividad en el Arte Latte. El ganador del primer lugar de la competencia fue Jimmy Col de la Estación Coffee Shop; el segundo lugar, Alejandro Gue de la Esperanza / Forever Café, ambos de Cobán y el tercer lugar Dennys Ambrocio de Momostipán, Momostenango, Totonicapán.
Los ganadores de los 3 primeros lugares recibieron varios premios de los patrocinadores además de un certificado para perfeccionar sus habilidades en la Escuela de café de Anacafé en 2020.
En la competencia de postres elaborados con café participaron 9 competidores, quienes prepararon deliciosas recetas de pasteles y postres utilizando café como parte de los ingredientes.
Los ganadores de esta tercera competencia fueron: primer lugar, Carlos Andrés Sierra; segundo lugar, Gabriela María Beltetón y tercer lugar, Carlos Francisco Quiñonez. Mención honorífica a María del Carmen Flores y mejor presentación a Edwin Benítez Sánchez, todos recibieron reconocimiento y premios de los patrocinadores.
Esta competencia fue organizada por los técnicos de la Región VI de Anacafé y se realizó en el Centro Comercial Plaza Magdalena en Cobán, Alta Verapaz.
Sobre Arte Latte
El arte del latte o arte del café con leche consiste en la creación de figuras o diseños en la superficie de café espresso por un barista. Hay dos formas de crear estos diseños, generalmente, el barista manipula el flujo de leche desde una jarra, este método es conocido como “vertido libre”.
El otro método, conocido como etching, consiste en dibujar sobre el café espresso con un instrumento, utilizando plantillas, polvos y espuma de la leche.
Estas figuras o diseños se suelen ver en el café latte, aunque también se puede realizar en cappuccinos, café mocca o en espresso macchiato.