En Finca Buena Vista, Autoridades de Anacafé se reúnen con el equipo de trabajo de la Región II y del Laboratorio de Investigación
Como parte de la agenda de trabajo del presidente y vicepresidente de Anacafé, recientemente visitaron la Finca Experimental Buena Vista, ubicada en San Sebastián, Retalhuleu, y se reunieron con el equipo de trabajo de la Región II, Finca y Laboratorio de Investigación.
Guatemala, 5 de febrero de 2021. Autoridades de Anacafé, encabezadas por el presidente Juan Luis Barrios; el vicepresidente, José Tulio González Escamilla y la gerente general, Luisa Fernanda Correa, acompañados del equipo administrativo, realizaron una reunión de trabajo con los técnicos de la Región II y Finca, liderados por el ingeniero José Carlos Mérida y el equipo de trabajo del Laboratorio de Investigación, a cargo del ingeniero Oscar Campos Almengor.
Durante la reunión, el presidente Barrios comentó que “la intención es visitar las regiones y poder conversar directamente con ustedes, los técnicos e investigadores, y reiterar que hay canales de comunicación abiertos. El objetivo de todos nosotros en la Asociación es brindar un buen servicio al productor. Trabajemos en equipo en pro del caficultor que es a quien nos debemos”.
El vicepresidente González reiteró que los canales de comunicación entre técnicos y las autoridades se mantienen abiertos y que “estamos en Anacafé para mejorar la caficultura y apoyar a los productores que tanto necesitan de la asistencia técnica, la investigación y de todos los servicios que Anacafé brinda. Veámonos como el gran equipo que somos, juntos podemos lograr cosas muy interesantes en beneficio de la caficultura”.
En la Región II se atienden las unidades productivas y organizaciones de caficultores ubicadas en los departamentos de Suchitepéquez, Retalhuleu, Sololá y los municipios de Pochuta, Chimaltenango; El Palmar y Zunil, Quetzaltenango. La licenciada Correa se refirió a los planes que se están implementando en esta región y dijo que “tenemos claras las perspectivas de la región y se deben concretar los planes que han surgido desde el equipo de Asistencia Técnica. La región II es una región que tiene muchos retos, cuentan con el apoyo de las autoridades” concluyó.
Estas giras y reuniones forman parte del plan de trabajo de las autoridades de Anacafé y se realizan con el objetivo de conocer y recibir información directa del equipo de Asistencia Técnica.
Finca Buena Vista
Ubicada en San Sebastián, Retalhuleu, finca Buena Vista cuenta con lotes semilleristas, de materiales genéticamente mejorados con resistencia a la Roya del Cafeto, entre estos las variedades de Coffea arábica L.; Tupi, Obata, Sarchimor y Parainema. También cuenta con semilla de la variedad Robusta Nemaya, valiosa por ser resistente a nemátodos parasíticos de las raíces del cafeto. La producción de semilla genéticamente mejorada que se produce en Buena Vista están a la disposición de los caficultores del país y permite el mejoramiento y modernización del parque cafetalero nacional.
Laboratorio de investigaciones de plagas y enfermedades
El laboratorio fue fundado en 1983 en Finca Buena Vista. Inicialmente se enfocó en investigaciones del área entomológica, generando valiosos aportes en el control de plagas de importancia económica como el minador de la hoja y la broca del fruto del cafeto, de donde tomó su nombre, generando un programa sobre el Manejo Integrado de la Broca -MIB-, importante aporte para la caficultura.
A partir de 1986 los investigadores incursionaron en disciplinas de fitopatología, nematología, nutrición y mejoramiento y en 2009, se generaron los primeros estudios epidemiológicos de la roya anaranjada del cafeto que luego permitieron hacer frente a esta enfermedad. El laboratorio forma parte de Cedicafé y es sede del programa de Control Biológico de la broca del café con parasitoides y Beauveria bassiana. Fruto de la reunión y adaptándose a las funciones que realiza, a partir de este año será llamado Laboratorio de investigaciones de plagas y enfermedades.
Como en todas las sedes e instalaciones de Anacafé, en la finca Buena Vista se ha implementado el Protocolo institucional de Anacafé para la prevención del Covid-19.