Autoridades de Anacafé se reúnen con Diputados integrantes de la Bancada CREO

Guatemala, 12 de marzo de 2021. El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República e integrante de la Bancada Compromiso, Renovación y Orden – CREO-, Diputado Rodolfo Neutze; acompañado de los señores diputados Oscar Chinchilla (Jefe de Bancada); Cristian Álvarez (Subjefe de Bancada) y José Rivera Nájera realizaron visita de acercamiento con las autoridades de Anacafé en la sede de la Asociación.

Los señores diputados fueron recibidos por el presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios; el vicepresidente, José Tulio González y la gerente general, Luisa Fernanda Correa.

Los diputados recibieron información sobre la importancia de la caficultura en la economía guatemalteca y temas vinculados a la reactivación económica de Guatemala por medio del café; el estatus del Fideicomiso Apoyo Financiero para los Productores del Sector Cafetalero Guatemalteco; la institucionalidad del sector café y su estructura legal.

Ante la necesidad urgente de los productores, especialmente los pequeños, de contar con recursos disponibles que les permitan afrontar la crisis provocada por la pandemia, el cambio climático y los precios internacionales del café en el mercado internacional, se solicitó apoyo a los congresistas para logar que se concluya el trámite de modificación de la Escritura Constitutiva del Fideicomiso.

La modificación de la escritura permitirá la ampliación del plazo del Fideicomiso contemplada en el Decreto 4-2019 y la entrada en vigencia del nuevo reglamento de crédito y operaciones que ya fue modificado por el comité técnico.

Se informó que Anacafé continúa gestionando ante las instituciones y autoridades correspondientes el traslado de los fondos comprometidos para el logro de los objetivos del Fideicomiso, con el propósito que los caficultores tengan acceso a estos recursos y puedan, entre otros objetivos, renovar sus cafetales e incrementar la productividad de sus unidades productivas. 

Los señores diputados conocieron con más profundidad información del sector, entre esta exportaciones y principales destinos; consumo interno; cantidad de productores y segmentación por volumen de producción; empleos generados; políticas y servicios que presta Anacafé en beneficio de los productores y su cobertura.

En la coyuntura actual, para esta reunión se tomaron todas las medidas de bioseguridad establecidas en el Protocolo institucional de Anacafé para la prevención del Covid-19.