Autoridades de Anacafé realizan gira de trabajo y se reúnen con técnicos, productores y organizaciones de Huehuetenango y Quiché
El presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios, acompañado del vicepresidente, José Tulio González, la gerente general, Luisa Fernanda Correa y el equipo administrativo, realizaron una gira de trabajo y se reunieron con Técnicos de la Asociación, Productores y Organizaciones de Huehuetenango y Quiché, departamentos que cubre la Región V.
Guatemala, 19 de marzo 2021. Recientemente, las autoridades de la Asociación, encabezadas por el presidente Juan Luis Barrios, se reunieron con los integrantes del equipo de trabajo de Asistencia Técnica de la Región V de Anacafé, dirigidos interinamente por el ingeniero Danilo Pérez.
Con esta gira de trabajo a la Región V, las autoridades de Anacafé concluyeron la primera ronda de visitas establecidas en su plan de trabajo, concretando reuniones con el equipo de Asistencia Técnica en las 7 regiones administrativas de la Asociación.
El objetivo de estas visitas es recibir información directa sobre las necesidades, iniciativas y oportunidades de mejora de cada Región, además de conocer el sentir del equipo de trabajo y de los productores, buscando alternativas para incrementar la cobertura y la calidad de los servicios que presta Anacafé a los productores de todo el país.
El presidente Juan Luis Barrios expresó que “nos agrada poderlos escuchar porque la comunicación debe de ir en dos vías y para tomar decisiones debe haber una comunicación más abierta. La comunicación es clave para trabajar en equipo”.
“Como toda institución, tenemos opciones a mejorar, todos tenemos nuestros puntos fuertes y puntos débiles y las instituciones son reflejo de los que las integramos. Estamos en un proceso de mejora continua para servir al productor y tengan por seguro que no será la última vez que vendremos por acá” manifestó el presidente.
José Tulio González, vicepresidente de Anacafé dijo que “estas salidas son para entender cuáles son los requerimientos y retos que enfrenta el equipo todos los días. Los mensajes que se han empezado a dar a los caficultores son muy importantes, debemos enfocarnos en la rentabilidad del productor, debemos continuar motivando a los productores a seguir haciendo el buen trabajo que hacen todos los días”.
La licenciada Correa comentó que “esta región es una de las que más he visitado y hoy es un gusto poder estar con todo el equipo, agradezco la retroalimentación que nos brindan, escucharlos es importante y también que escuchen el mensaje de toda la Administración, tenemos que adaptarnos al cambio y ajustarnos para ampliar la cobertura a los productores”.
El presidente Barrios concluyó que “si realmente vamos a trabajar en equipo, seamos propositivos. Si vemos una debilidad, propongamos una solución para resolver el problema, así como se lo pido a la Junta Directiva, también se lo pido al equipo de trabajo. Anacafé puede ser punta de lanza para llevar más coordinadamente conocimientos y tecnología para producir más y mejor, la intención es no duplicar esfuerzos y ser más eficientes y efectivos”.
En esta visita, las autoridades también se reunieron con un grupo de caficultores individuales de la región, con representantes de organizaciones de productores y otros integrantes de la cadena de valor del café, quienes expresaron sus necesidades y el apoyo a Anacafé.
Todas las reuniones en las oficinas regionales fueron encabezadas por el presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios, acompañado del Vicepresidente, José Tulio González y la gerente general, Luisa Fernanda Correa; la Administradora de Asistencia Técnica, Andrea Paredes; la Coordinadora de Recursos Humanos, Jessica Aguirre y algunos integrantes del equipo de administración.
Como en todas las sedes, en la sede de la oficina de la Región V, se ha implementado el Protocolo institucional para la prevención del Covid-19 que incluye registro de visitantes, toma de temperatura, desinfección y lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social. Durante la reunión, se tomaron todas las medidas de prevención e higiene necesarias y requeridas.