Anacafé fomenta la equidad entre hombres y mujeres en toda la cadena del café de Guatemala

Como parte del plan estratégico 2017-2021, la Asociación Nacional del Café -Anacafé- impulsa la Política para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en la caficultura guatemalteca.

Guatemala, 19 de noviembre de 2019. Hoy conmemoramos el Día Internacional del Hombre, popularizado en 1999 y conmemorado en más de 49 países.

Varias dependencias de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, entre estas la Organización Panamericana de la Salud -OPS-, lo tienen en cuenta y organizan actividades alusivas. 

Como parte de su Plan Estratégico, Anacafé cuenta con una Política para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en la caficultura guatemalteca, fomentando la participación inclusiva para alcanzar la sostenibilidad económica, ambiental y social del cultivo.

Según datos de la Encuesta Nacional “Diagnóstico de la situación actual de género y juventud en la caficultura guatemalteca” de 2018, el 59% de integrantes de organizaciones cafetaleras lo constituyen hombres caficultores y el 69% de las unidades productivas en el sector café son propiedad de hombres (55% hombres adultos y 14% hombres jóvenes).

Con Asistencia Técnica y Fortalecimiento Organizacional, Anacafé contribuye al incremento de las competencias y habilidades de hombres y mujeres, actualizando sus conocimientos en diversos temas vinculados al cultivo.

La Asociación cuenta con el área de Género y Juventud, un equipo especializado encargado de promover la Política para fomentar la equidad de género, buscando potencializar las capacidades de la caficultura en una economía participativa que permita evidenciar la capacidad competitiva de nuestro país en el mundo del café.

El Dia Internacional del Hombre se sustenta en seis pilares establecidos en 2009: Promover los modelos masculinos positivos; Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad; Centrarse en la salud y el bienestar; Poner en relieve la discriminación contra los hombres; Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres y Crear un mundo mejor con mayor seguridad.

¡Feliz día Internacional del hombre a cada caficultor que con su trabajo contribuye a la economía guatemalteca siendo un ejemplo a seguir!