Anacafé promueve el consumo de cafés de Guatemala en Japón
Integrantes del equipo de trabajo de Anacafé y seis productores de café de Guatemala participaron en el evento más grande de cafés especiales de Asia, la SCAJ World Specialty Coffee Conference and Exhibition 2019, promoviendo los ocho cafés regionales de Guatemala.
Guatemala, 24 de septiembre de 2019. El presidente de la Asociación Nacional del Café -Anacafé-, ingeniero Bernardo Solano, integrantes del equipo de trabajo de Anacafé de las áreas de Mercadeo, Escuela de Café, Catación y seis productores de café participaron SCAJ World Specialty Coffee Conference and Exhibition 2019 en Tokio, Japón.
Como en años anteriores y dada la importancia del mercado asiático, en especial el mercado japonés, para las exportaciones nacionales de café, una delegación de Anacafé participó en la SCAJ 2019, evento en el que promovieron los 8 cafés regionales en el estand de los Guatemalan Coffees. La delegación brindó degustaciones y sesiones de catación en el estand de los Guatemalan Coffees con información sobre las características que hacen excepcionales a los cafés de Guatemala.
Este año la unidad de promoción internacional de Anacafé impartió dos seminarios: New Generations Experimenting with Specialty Coffee Processing e la SCAJ y un seminario específico de promoción de los cafés de Guatemala en el museo de Ueshima Coffee Company -UCC- en la ciudad de Kobe.
En el primer seminario, se abordaron temas vinculados a la forma en la que las nuevas generaciones de caficultores contribuyen al posicionamiento del café guatemalteco en el mercado internacional, innovando en el uso de procesos para obtener perfiles de taza exóticos y de calidad superior. En este seminario participaron más de 70 personas vinculados a la industria del café en Japón.
En el museo de UCC, el seminario se centró en la promoción de los cafés de Guatemala, con una participación de 25 personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y degustar la calidad de nuestros cafés.
Durante la gira de trabajo, los delegados de Anacafé se reunieron con importantes actores del mercado japonés entre ellos: Key Coffee, Suntory, Itochu y UCC. En estas reuniones se continuó fortaleciendo la institucionalidad del sector café en Guatemala buscando incrementar las relaciones comerciales a largo plazo entre Japón y Guatemala.
Como parte de la alianza estratégica del sector café con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la promoción de los cafés de Guatemala en el extranjero, en la ceremonia de apertura de la SCAJ participó el excelentísimo señor Cristóbal Adalberto Herrera Dubón, Embajador de Guatemala en Japón y, durante el evento, en el estand de Guatemala participó el señor Diego Alejandro Ubico Aguilar, Primer Secretario y Cónsul de Guatemala en Japón.
Como en años anteriores, en la SCAJ se realizaron las principales Competencias de café en Japón: Japan Siphonist Championship; Japan Brewers Cup; Japan Cup Tasters Championship; Japan Barista Championship, Japan Coffee in Good Spirits Championship y la Japan Hand Drip Championship, competencia que destacó por utilizar exclusivamente café de Guatemala.
Este año, la feria contó con la presencia de más de 300 estands entre ellos varios de países productores como: Brasil, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Burundi, Uganda, Etiopía, Ruanda, Indonesia, Jamaica y Tailandia, además de proveedores de maquinaria y equipo para procesamiento y preparación de café.