Anacafé y Acción contra el Hambre firman acuerdo de colaboración para fortalecer la caficultura sostenible

Guatemala, septiembre 2025. En el marco del Congreso de la Caficultura (CAFEX), la Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Fundación Acción contra el Hambre (ACH) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de coordinar esfuerzos que impulsen la transferencia de tecnología hacia productores de café en los departamentos de Huehuetenango (Región V) y Chiquimula (Región VII).

La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de Anacafé y del director regional centroamericano de ACH, reafirmando el interés de ambas instituciones en apoyar a las familias caficultoras de Guatemala.

Este convenio busca mejorar los medios de vida de los productores mediante la implementación de buenas prácticas en la producción y transformación del café, contribuyendo a la resiliencia climática y al fortalecimiento institucional.

A través de la transferencia de conocimiento y tecnología, se pretende incrementar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del café guatemalteco, siempre con un enfoque en el desarrollo integral de la caficultura.

La alianza se enmarca en el Proyecto de Resiliencia Climática liderado por Mujeres y Facilitado por el Movimiento Cooperativo Centroamericano, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Este proyecto promueve la participación activa de las organizaciones y fomenta la inclusión de mujeres en el liderazgo productivo, generando mayores oportunidades de desarrollo para los territorios cafetaleros.

Con esta colaboración, Anacafé y Acción contra el Hambre reafirman su compromiso de fortalecer el trabajo de las organizaciones de productores y de contribuir al bienestar de las familias caficultoras. Este paso representa un avance significativo hacia una caficultura rentable, resiliente y sostenible, que responda a los retos del presente y garantice oportunidades para las generaciones futuras.