Anacafé y Minex renuevan alianza para promover el café de Guatemala en el mundo

Anacafé y el Ministerio de Relaciones Exteriores renovaron este 14 de julio el Convenio de Cooperación Interinstitucional que ha permitido, desde 2018, posicionar el café de Guatemala en mercados estratégicos a nivel global. Esta alianza fortalece la diplomacia económica del país y abre nuevas oportunidades para más de 125 mil familias productoras.

Guatemala, 14 de julio de 2025. La Asociación Nacional del Café -Anacafé- y el Ministerio de Relaciones Exteriores -Minex- firmaron hoy la prórroga del Convenio de Cooperación Interinstitucional, por cuatro años más, para continuar uniendo esfuerzos en la promoción de los cafés de Guatemala en mercados actuales y potenciales.

La firma del convenio tuvo lugar en la sede de Anacafé, en una ceremonia encabezada por la embajadora María Luisa Ramírez Coronado, viceministra de Relaciones Exteriores, y Andrés Destarac Bardales, presidente de Anacafé.

Desde su implementación en 2018, esta alianza estratégica ha permitido fortalecer las acciones de diplomacia económica a través del trabajo conjunto entre el sector público y el sector productivo, posicionando el café guatemalteco como un producto de calidad y alto valor agregado.

“Promover el café de Guatemala es promover a sus productores, a las más de 125 mil familias que, con su trabajo diario, dinamizan la economía local”, expresó el presidente de Anacafé, Andrés Destarac Bardales, en su intervención.

Durante el periodo 2018 – 2025, la alianza se ha traducido en la participación conjunta en más de 50 eventos internacionales de promoción del café en mercados como Turquía, Chile, Corea del Sur, República de China (Taiwán), Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Francia, Argentina, Italia, Países Bajos, Uruguay, Qatar, España y Japón.

Además, se han desarrollado seminarios de formación y actualización técnica dirigidos a embajadores, cónsules y consejeros comerciales, fortaleciendo su conocimiento sobre el café de Guatemala como herramienta para la promoción y atracción de oportunidades comerciales en el exterior.

Durante la ceremonia, se presentó un video con testimonios de embajadores sobre su experiencia promoviendo los cafés de Guatemala en diversos mercados alrededor del mundo.

La viceministra María Luisa Ramírez Coronado resaltó que “promover el café en el exterior no es solo un objetivo comercial, sino una apuesta por el desarrollo, la inclusión y el bienestar de nuestras comunidades.”

La renovación del convenio consolida el compromiso de ambas instituciones por seguir trabajando de manera coordinada, con visión de país, para posicionar el café de Guatemala como producto insignia en el mercado internacional y como motor del desarrollo rural.